miércoles, 18 de septiembre de 2013

Día 4: miércoles 18 de septiembre "Twin Day"

Good morning Urdaneta!

La tarde de ayer fue muy divertida. Los que fueron al Lazertag salieron juntos del colegio a las 17:00 y fueron directos a cenar (los horarios aquí son parecidos al resto de Europa). Después jugaron dos partidas de Lazertag y se lo pasaron en grande. Santiago y Gonzalo también se lo pasaron muy bien en la barbacoa, y Jon, que estuvo en un partido de hockey con 24 chicas, tampoco tiene ninguna queja :)

Hoy hemos empezado nuestro cuarto día aquí celebrando el Twin Day. Y nuestros alumnos han participado como el resto. Mónica y Naiara han venido vestidas igual ( no he podido inmortalizar el momento), y entre los chicos también ha habido alguno que se ha animado, aunque al estilo vasco... como veréis en la siguiente foto han venido vestidos de ¡gemelos del Athletic! (nota: parece ser que en realidad de verdad, son trillizos, porque Borja también ha venido del Athletic, pero no le he podido localizar).



La sra. Gendive, responsable de intercambios en TJ y otra profesora de castellano, Alex (en la foto a la izquierda), también se han vestido de gemelas para dar ejemplo.




Hoy hemos tenido otro día de clases. Ana ha coincidido conmigo en clase avanzada de castellano a la mañana, donde hemos participado colaborando con la profesora, y luego le he acompañado a clase de Química avanzada. Muy interesante.

Después, hemos ido todos a ver el ¡PEP-RALLY! "Pep" en ingles significa "ánimo", y "peppy"estar animado. "Rally" como sabéis quiere decir competición, por lo que es una competición de a ver quien anima más. Para eso se reúne todo el colegio (o gran parte, son unos 1800 alumnos y todos no cabrían) en el gimnasio, divididos en 4 secciones por curso, que vendrían a ser 3ESO (9th grade), 4ESO(10th grade), 1BACH (11th grade) y2BACH (12th grade), y cuando llega el turno de cada curso, deben gritar y hacer el máximo ruido posible, usando para ello tambores, bocinas, lo que consideren apropiado. También hay como una guerra de lemas por curso gritando consignas del estilo de "¡¡TJ 2BACH campeón!!" "¡¡TJ 2BACH go!!". Gana el que más ruido haga. Os podéis imaginar el momento. Adrenalina a tope, locura... Está genial. Así que ahí nos hemos juntado todos, pensando que no estaría mal importarlo a Urdaneta...para la semana de fiestas, eso si (aquí lo hacen solo esta semana de "Homecoming"). En la foto podéis ver el equipo de 2 Bach (los papanoeles trillizos) ... que han resultado ganadores junto a los de 4ESO.
 Los tercerines...


Tras el PEP-RALLY, nos hemos ido a comer, y luego de nuevo hemos tenido clase. En el intercambio me he encontrado con algunos de vuestros hijos.

Tras las clases a las 15:50, nos iremos cada uno a su casa.


Y por cierto, no me olvido de subir también una foto que me ha pasado Andrea, porque antes de ayer se pasó la tarde haciendo los típicos "Cup cakes", y lo que veis a continuación es el resultado final.


Mañana pasaremos el día en Washington D.C. Tenemos previsto ir no solo mañana sino también el próximo lunes, para poder ver el centro monumental de Washington y sus museos con cierta tranquilidad. Por ello, mañana dedicaremos el día a conocer algunos de los museos Smithsonian, y el lunes tenemos contratado un servicio de trolley para hacer un recorrido por la Casa Blanca, el Capitolio y los distintos monumentos de la ciudad (inicialmente teníamos previsto hacer este servicio antes que los museos, pero por los asesinatos en la base naval no nos quedó otro remedio que posponerlo). Esperemos que siga haciendo tan buen tiempo como hasta ahora.
Así que, esto es todo por hoy.
 ¡Hasta mañana!
Nagore

martes, 17 de septiembre de 2013

Día 3: martes 17 de septiembre "Beach Day"


Como os adelanté ayer, el tema del día hoy era "Beach Day" y hemos venido preparados para el mismo...
A las 8:30 nos hemos encontrado todos enfrente del auditorio, y una de las alumnas norteamericanas nos ha hecho una visita guiada del Centro. Nos ha ensenado como en TJ cuando llegan a los cursos Senior (lo que sería Bachiller), tienen multitud de talleres. P.e., de circuitos como el que veréis en la siguiente foto,  para evitar que el coche se salga de las lineas.

 También tienen otro taller de robótica, en el que diseñan robots, que p.e. en el caso del chico de la foto siguiente, tienen que ser capaz de llevarte al numero de aula del colegio que tu le digas (está todavía en fase de diseño).

Los seniors de la rama de biología, estudian la leucemia, como nos han explicado las dos chicas de la siguiente foto.

La chica que nos ha guiado, que esta en el club de ingeniería, nos explicó como su proyecto es hacer una bicicleta eléctrica.

Hemos visitado tambien el planetarium, un laboratorio de ingeniería en el que producen piezas de distinto tipo, y en el club de neurociencia el año pasado hicieron una silla conectada a un casco con sensores; quien se sienta en ella se pone el casco y la silla se controla mediante los impulsos eléctricos del cerebro.
Nos hemos quedado verdaderamente alucinados ante estos y otros proyectos que nos ha ido contando y a la vista de los laboratorios y medios de que dispone el centro. Luego he podido saber, a través de una de las madres norteamericanas, que siendo un centro público, recibe como los demás dinero del estado, pero además, al tratarse de una "magnet school" - colegio público especializado en este caso en ciencias- son muchas las empresas de los alrededores de Washington que realizan donaciones al centro (ya que a cambio son muchos los alumnos de TJ que hacen prácticas en esas empresas a lo largo del curso, y existe una relación muy estrecha entre el colegio y las empresas -muchos padres cuyos hijos asisten a TJ trabajan en esas empresas-). además, consiguen financiarse a través de diversas actividades para recaudar fondos.
Tras la visita, nuestro grupo hemos ido en coches conducidos por padres voluntarios al centro comercial Tyson.


He propuesto al grupo ir a ver una película porque teníamos de 10:00 a 15:00 para estar en el centro comercial, pero las chicas me han dicho que era poco tiempo para hacer compras. Pensaba que aun tenía un último cartucho con los chicos, pero para mi sorpresa tampoco ellos han querido saber nada del séptimo arte, así que se han dedicado a hacer shopping. En fin, "Viva el mal, viva el capital!" que diría la bruja Avería si levantase la cabeza.

A las 15:00 estábamos todos puntuales en el lugar de recogida. Algunas traían unas cuentas bolsas de compras, como veréis los padres que identifiquéis a vuestras hijas en la siguiente foto no sin sentir cierto temor...


Tras las compras, hemos vuelto al Colegio y sus hermanos norteamericanos nos han venido a buscar para organizar la tarde. Al parecer, irán todos (excepto Gonzalo y Santiago que tendrán una barbacoa en casa de la familia norteamericana de Gonzalo) a jugar a Lazertag.


Y por cierto, no se me olvida que hoy es el cumpleaños de Mónica: ZORIONAK! HAPPY BIRTHDAY! ¡FELICIDADES!
Mañana les toca asistir a clases de nuevo, y el tema del día será "Twin day", por lo que se tienen que vestir como gemelos o en grupos igual ;)

En cuanto al incidente de ayer de Washginton, como sabréis parece ya asunto cerrado, así que podéis estar tranquilos.

Y esto es todo por hoy.

¡Hasta mañana!

Nagore


lunes, 16 de septiembre de 2013

Día 2: lunes 16 de septiembre "Dress your best"

Las clases suelen comenzar a las 8:30. Previamente los pasillos del colegio Thomas Jefferson eran una locura.

Muchos de los alumnos norteamericanos han venido vestidos de forma extravagante (algunos disfrazados de Alicia en el País de las Maravillas, de Vikingo, de plátano...), por los pasillos andaba una banda de música compuesta de alumnos del TJST para animar el ambiente tocando tambores y trompetas a pleno pulmón... Nuestros alumnos estaban alucinados.








Los pocos que he visto a la mañana antes de las clases me han comentado que ayer se fueron a dormir pronto porque estaban hechos polvo.

Ahora mismo el TJST esta en obras, están remodelando el colegio y haciendo una cúpula en honor a Thomas Jefferson.



Debido a que el edificio principal está en obras, muchas de las aulas han sido recolocadas, y algunas de las clases tienen lugar en una especie de trailers/pabellones (p.e. me han contado que las clases del Departamento de Humanidades tienen lugar en estos trailers para estar todos juntos). Aunque parece ser que los trailer son temporales, llevan ya unos 8 años y no saben si los van a quitar o no. La verdad es que el interior de los mismos está muy bien equipado, con proyectores, etc. y los profesores que dan clase en los mismos están encantados. Aquí cada profesor suele dar clase en un aula, y en muchos casos las mesas están dispuestas en círculos o en forma de "U", lo que hace las clases más dinámicas y participativas. Otra diferencia con nuestro Colegio es que son los alumnos los que se mueven de una clase a otra, y no los profesores. En cuanto al numero de alumnos, hay de todo, en algunas clases son en torno a 20 y en otras 40 o más.
A las 8:25 se ha escuchado un mensaje por megafonía igual que en Urdaneta, y tras eso han dado comienzo las clases. Los lunes, al parecer son clases cortas de 45 minutos. El resto de días, las clases suelen durar 90 minutos. Suelen terminar a las 16:00 todos los días, y tienen 7 clases los lunes, y el resto de días de martes a jueves alternan y tienen 4 un día y al otro 3 (de 90 minutos, eso sí). Los días que tienen 3 clases, los aprovechan para organizar eventos especiales. P.e. esta semana, todo el colegio se reune para comentar un libro que todos, alumnos y profesores han leído (en concreto se trata de "Drive", cuyo mensaje es que hay que seguir los propios sueños, y no estudiar lo que socialmente tenga prestigio, si a ti eso no te dice nada).

Vuestros hijos han asistido a las clases durante todo el día.






He coincidido con algunos de ellos en las clases de castellano en las que hemos hecho de "speaking assistants", y la verdad es que ha estado muy bien. Nuestros alumnos estaban sorprendidos por el hecho de que en TJ los alumnos puedan comer en clase (aunque parece ser que no es en todas) y que los mayores puedan salir de clase sin pedir permiso. También les ha sorprendido que los alumnos no solo no intentan copiar, sino que los propios alumnos toman medidas para evitar que otros lo hagan... Mira que son raros los norteamericanos, no? :)

Javier, Ana, Gonzalo, Mónica y Naiara han coincidido en el coro (no sé si me dejo alguno), y me han comentado que se lo han pasado muy bien porque las letras eran en castellano y en latín, y decían cosas como "mi madre que me ha parido", y otras expresiones que les han parecido muy cómicas.

Y así ha pasado el martes.

Después del Colegio nos hemos ido cada uno a su casa. Y esto es el final del día uno.

El tema del día de mañana es "Beach Day"... A ver qué nos encontramos :)

Goodafternoon and good luck!

Nagore

P.D.: no sé si os habréis enterado del incidente en la base naval de Washington, donde 3 individuos han tiroteado y asesinado a 12 personas de la base.
Washington shootings map


Al parecer, uno de los protagonistas del incidente ha muerto en un tiroteo con la policía y están buscando a los otros dos. La zona de la marina (en rojo en la imagen) está bloqueada y nadie puede entrar ni salir desde esta mañana. Así mismo, han cerrado las escuelas de Washington DC (exclusivamente). Thomas Jefferson se encuentra en Alexandria, donde los centros siguen abiertos con toda normalidad. En principio nos han comunicado que no hay nada que temer. No obstante, en caso de que nos afecte también a nosotros, os lo haré  saber. En cualquier caso, por precaución, hemos cancelado la excursión prevista para mañana a Washington, y esperamos poder visitar la ciudad el próximo lunes 23. Mañana iremos al centro comercial, cuya visita estaba inicialmente prevista para el lunes.


domingo, 15 de septiembre de 2013

Día 1: domingo 15 de septiembre

El día comenzó temprano ayer. A las 5:30 estábamos todos en el aeropuerto, dispuestos a coger el vuelo de salida a Washington.

La salida fue según previsto a las 7:20, y llegamos al aeropuerto de Charles de Gaulle a las 9:00. aunque teníamos el tiempo justo para llegar cambiar de terminal, los controles fueron bastante rápido y llegamos sin problema al embarque a las 9:50.


 El avión era enorme, y en el embarque nos retrasamos un poco, pero se ve que recuperó el retraso en el vuelo, y aterrizamos en Washington Dulles International Airport según previsto a las 13:00 hora local (6 horas menos que en España). Durante el mismo, nos dieron de comer unas 3 veces, de beber otras tantas, y entre eso y las películas, a la mayoría se les pasaron las 7 horas y media del vuelo muy rápido.

Los alumnos y familias norteamericanas que participan en el intercambio nos estaban esperando ya en el aeropuerto, pero la espera se alargó unas dos horas (no conseguimos atravesar los controles de aduanas hasta las 15:00), porque al parecer aterrizaron varios aviones al mismo tiempo y se generaron unas colas enormes. Algunos de nuestros alumnos iban nerviosos, porque era la primera vez que viajaban a EE.UU., y estaban preocupados con el documento que nos hicieron rellenar para entrar, en el que preguntaban si traíamos comida  a los EE.UU. Les había comentado previamente que se abstuviesen de decir que sí, porque sino nos exponíamos a que revisasen las maletas con el consiguiente retraso que eso hubiera añadido y a que además les requisasen el embutido y otros detalles que traían de regalo. Por suerte, ninguna de nuestras maletas fue seleccionada para ser revisada :)

Cuando salimos, las familias norteamericanas nos acogieron con una pancarta, aplaudiendo y gritando...estaban todos muy nerviosos. Cada alumno se fue a casa con sus respectivas familias a descansar. 



Mañana tienen que asistir a las clases en el Thomas Jefferson for Science and Technology (TJST, como lo llaman aquí). Pero esta semana, nos han contado que no es una semana como las demás: es la "Homecoming Week". Durante esta semana, los alumnos del TJST, se vuelven "locos". Al final de la semana, el sábado, hay un baile al estilo de los que solemos ver en las películas, y los chicos piden a las chicas para salir, pero lo deben hacer de forma "creativa". Así que es habitual que p.e. en los patios, intermedios o a la hora de la comida, los chicos inviten a las chicas al baile, cantando delante de todo el mundo mientras les ofrecen ramos de flores... Además, tienen que vestirse cada día de la semana según un tema. Mañana les toca "Dress your best" y tienen que ir vestidos formal...

Y esto es todo por hoy. Mañana más, pero no mejor...


Nagore